Teología |
TTF090 | Los Cristos del Cine |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | The "Christs" of Cinema | Descripción: | El presente curso se fundamenta en una convicción y una pregunta: la convicción es que la actividad artística, en particular la literaria y cinematográfica, es un laboratorio de las preguntas fundamentales del hombre; la pregunta, es por la salvación, y de cómo esta ha encontrado atisbos de respuestas a lo largo de la historia en figuras mesiánicas, es decir, personas concretas que parecieran desafiar el status quo en clave liberadora, tanto en sentido socio-político, como religioso, entre otros, con especial atención en el mesianismo de Jesús. Con el fin, entonces, de leer las esperanzas de salvación y las imágenes mesiánicas presentes en el cine, este curso profundizará, principalmente, en tres aspectos: a) los fundamentos teóricos que permiten hacer una lectura crítica, en perspectiva teológica, del cine; b) algunos principios clave para la lectura del cine en perspectiva cristológica; c) la teología de la esperanza y del mesianismo, tal como es comprendida por la revelación judeocristiana, sobre todo a lo referido al mesianismo de Jesús. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF091 | Leer el Evangelio en el siglo XXI |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Christian Ethics, Economics and Enterprice | Descripción: | El curso en la óptica de una fe en búsqueda de inteligencia, pretende presentar la persona de Jesús y su mensaje e invitar a los participantes a reflexionar sobre su permanente y actual vigencia en las coordenadas histórico culturales presentes; haciendo énfasis en la riqueza de una reflexión sobre la fe tanto para alumnos que se confiesen como creyentes y como no creyentes. Dado que la Sagrada Escritura es comprendida como el alma de la Teología y la culminación de la revelación de Dios es la persona de su Hijo, se pretende llevar a través del conocimiento del mundo de Jesús y de su persona, a una lectura comprensiva de textos seleccionados de los evangelios sinópticos, entregándoles para ello algunos elementos metodológicos. (Criterios entregados por la DV y algunos métodos presentados por la Pontificia Comisión Bíblica [p.e. método histórico crítico, aproximación desde la antropología cultural].) |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF092 | El mundo como Sacramento de Dios |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | The world as a Sacrament of God | Descripción: | El ser humano, y en particular el creyente, es capaz de percibir la presencia y la acción de Dios en el mundo. La humanidad y su camino histórico, todo lo creado por Dios y por el hombre, "hablan" de Dios, son "palabra" y "sacramento". Hay que aprender ese lenguaje. En la ritualidad y los sacramentos se densifica el diálogo entre un Dios que se revela por medio de lo creado, y el ser humano que lo percibe y entra en diálogo con Él: un diálogo vivificante, salvífico. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF095 | Lectura Teológica del Problema Ético de la Civilización Tecnológica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Theological approach to the ethical challenges of the technological civilization | Descripción: | El curso busca enfrentar los problemas que el uso de la tecnología en general, y en particular en sus aplicaciones relacionadas con la vida, plantea al ser humano. Se inicia con un análisis sobre el problema de la tecnología a la luz de la razón, siguiendo las intuiciones de Hans Jonas y de la fe especialmente a través de la reflexión teológica más contemporánea. Esta reflexión buscará poner en evidencia como la civilización tecnológica carece de herramientas para responder adecuadamente a los problemas antropológicos que plantean experiencias como la muerte, el sufrimiento y el mismo significado de la corporeidad humana. En un segundo momento se abordarán los temas éticos específicos más propios de las aplicaciones tecnológicas a la vida humana y en la gestión del medio ambiente. La metodología de análisis será interdisciplinar poniendo en evidencia el dato biológico a la base de la problemática examinada y después su significado antropológico, teológico y ético. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF096 | Jesucristo, un Dios empático |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Jesus Christ, God empathetic | Descripción: | El curso plantea la pregunta: ¿qué nos aporta a nuestra humanidad el que Dios se haya encarnado?
Para barruntar respuestas se utilizará el concepto de empatía, según el planteamiento filosófico de Edith Stein, el cual nos posibilitará, a partir de la mirada fenomenológica de la experiencia empática, ver de una manera actual las implicancias que tiene para todo ser humano la encarnación del Hijo de Dios.
La empatía como clave de lectura, nos permitirá mostrar los alcances que tiene para la historia del hombre, el modo de relacionarse lo humano y lo divino en la persona de Jesucristo. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF097 | Liturgia: Celebrar aquello que se cree |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Liturgy: Celebrating the faith | Descripción: | Conocer los elementos fundamentales del quehacer teológico desde la experiencia celebrativa de la comunidad creyente, y descubrir la profunda vinculación que existe entre teología y eucarística. Reconocer la fe cristiana como una realidad esencialmente celebrativa y explicitar las implicancias teológico-antropológicas que la liturgia realiza en cuanto oferta de sentido. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF098 | Dialogo: Clave y Fundamento del Empeño Ecumenico |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Dialogue: Key and Rationale Ecumenism | Descripción: | El curso ofrece una reflexión antropológica-teológica de la urgencia del encuentro y del diálogo, en un contexto actual de pluralismo cultural y religioso. Los creyentes, y en ellos, los cristianos, desde la experiencia fundamental del reconocimiento del otro como hermano en la caminata común de la historia humana y en donde Dios se hace cercano y entra en relación como amigo, pueden testimoniar y celebrar el don de la fraternidad universal. Por otro lado, el curso busca un acercamiento a los fundamentos, principios y actitudes fundamentales para el diálogo entre cristianos y con toda persona humana situada en su mundo cultural y religioso. Este empeño dialogal de los cristianos es una dimensión esencial de la misionariedad de su consagración bautismal. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF100 | Arte y Revelación |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Art and Revelation | Descripción: | El curso se plantea indagar la dimensión eminentemente estética que adquiere la Revelación cristiana a partir del acontecimiento de la Encarnación y las perspectivas hermenéuticas que ofrece este hecho para las búsquedas de la cultura contemporánea. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF101 | La Múltiples Caras de la Religión en el Mundo Actual |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | The Many Faces of Religion in Today´s Society | Descripción: | Presentar introductoriamente el concepto de religión y sus definiciones desde el punto de vista de las ciencias de la religión y sus fundamentos antropológicos. El curso ofrecerá, además, un espacio para estudiar la relación entre las grandes religiones y el fundamentalismo, poniéndolos en comparación con los elementos fundamentales de la propuesta de la fe cristiana. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF099 | Eucaristía, Comunión de Dios, Comunión de los Hombres |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Eucharist, Communion of God, Communion of Men | Descripción: | curso desarrolla una básica antropología teológica iluminada desde la Eucaristía como sacramento de nuestra fe. Presenta a Jesucristo como el amor de Dios que en el Hijo hecho hombre se ofrece a todos los hombres,
para que tengan vida y la tengan en abundancia, (Juan 10,10). La imagen central del curso es la comunión como gesto sacramental de esta donación recíproca entre Dios y los hombres en la persona de su Hijo, Jesucristo. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF093 | El Evangelio de Juan, una propuesta de Cristianismo de Ayer y para Hoy |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | The Gospel of St. John, a proposal for Christianity today and yestarday | Descripción: | La figura de Cristo constituye un elemento central de la fe cristiana. Desde una perspectiva de diálogo entre la ciencia y la fe, en cuanto que creer no es irracional, y con miras a mejor pensar la fe, en perspectiva teológica-fundamental, parece importante abordar la experiencia de fe en Cristo que vive, piensa y comunica, con un lenguaje propio el evangelio de san Juan. Este curso aborda esta problemática desde una perspectiva que tiene en cuenta el evangelio y la comunidad joánica en un contexto de pluralismo o diversidad de visiones cristianas hacia fines del siglo I, y que destaca sus particularidades, ayudando a reflexionar sobre el sentido de la revelación, la encarnación y la fe. Además considera los aspectos socioculturales y de la tradición religiosa que subyacen a la comunidad que produjo dicho evangelio como condición de posibilidad para la inteligencia y comprensión crítica de la fe en Jesucristo, ejercicio válido tanto para un creyente como para un no creyente. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF094 | Teología del Cuerpo Humano |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Theology of The Human Body | Descripción: | El curso pretende que los estudiantes reflexionen sobre la importancia del cuerpo como una dimensión constitutiva de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios. Debemos reconocer que una de las notas características del género humano es su constante propensión al cambio, esto porque en el hombre está instalada la necesidad de revisar constantemente las bases sobre las cuales se sustenta la construcción cultural que le permite comprender el mundo y la realidad. Es por ello que la asignatura se hace cargo que en nuestro contexto cultural, la vuelta al cuerpo representa un fenómeno masivo que no atañe sólo a alguna clase privilegiada, sino a todos los niveles de la cultura actual: la literatura, el cine, el teatro, las artes y las costumbres. La interpretación de este fenómeno no es unívoca, ya que por una parte se valora el cuerpo como realidad esencial del hombre concreto, y por otra, el cuerpo deviene con frecuencia, en nuestra sociedad, en un objeto de consumo, de manipulación científica y de instrumentalización de la técnica, develando al ser mismo del hombre como desposeído de su intimidad y transformándolo en una máquina (tiempos modernos de Charles Chaplin) o en un cuerpo perfección hasta la degradación( El cine negro de Aronofsky).Temas que serán abordados en la asignatura. Finalmente, este curso tiene la pretensión de dar cuenta de una propuesta teológica que integra positivamente el ser - cuerpo del hombre y asuma a la vez los desafíos que plantean las visiones filosóficas, artísticas y científicas sobre la corporalidad humana. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF102 | ¿Por Qué Celebrar? |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Why Celebrate? | Descripción: | En este curso, a partir de un enfoque antropológico, los estudiantes se sensibilizarán con la dimensión religiosa del ser humano, destacando porqué este necesita celebrar su fe como asamblea aún en una sociedad secularizada o multireligiosa. Asimismo, entenderán cómo la Revelación encuentra su actualización eficaz en el hoy celebrativo de la liturgia de la Iglesia. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF103 | Miradas Cristianas Sobre las Religiones del Mundo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Christian Perspectives on the World's Religions | Descripción: | El curso, considerando que cada religión responde a la pregunta de la salvación del ser humano, se estructurará a partir de la siguiente interrogante ¿Qué miradas han ofrecido sobre esta cuestión las diferentes religiones de confesión cristiana durante el curso de la historia? Para ello, se presentarán diferentes posiciones: el exclusivismo, el inclusivismo, el relativismo y el pluralismo con normas (siguiendo las categorías desarrolladas por el teólogo francés André Gounelle). Además, se desarrollarán distintas temáticas en torno a las siguientes preguntas: la salvación (¿qué se entiende por salvación? ¿Concierne ella solamente a los cristianos o también a los no cristianos?); la revelación (¿es única o plural?); la cristología (¿hay otros cristos que Jesús?); la Iglesia (¿sus miembros son los únicos beneficiarios de la acción salvadora de Dios?); la relación entre lo divino y lo humano (¿Dios trastoca al ser humano o lo oye y lo acepta?). Estas serán algunas de las tantas cuestiones que muestran un interés particular en el contexto sociológico y teológico de nuestra actual sociedad, marcado por un encuentro cada vez más frecuente entre las diferentes religiones. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF104 | Teología y Cuestiones Actuales |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | Theology and Current Issues | Descripción: | En este curso, los estudiantes se introducirán en la naturaleza de la teología (origen desde la fe, su identidad eclesial y su carácter científico), para, mediante un estudio de los fundamentos del hecho cristiano, responder a cuestionamientos culturales e ideológicos actuales. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF107 | La Religión Popular: Una Mirada Teológica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | POPULAR RELIGION: A THEOLOGICAL APPROACH | Descripción: | El alumno logrará desarrollar un análisis del multifacético fenómeno de la religión popular desde una perspectiva teológica pero sin perder de vista sus aspectos históricos, sociales, estéticos y patrimoniales. El análisis se desarrollará a partir de expresiones concretas de la religión popular, desde donde se intentará elaborar la perspectiva del curso. En este sentido, se busca destacar tanto la dimensión teológica del fenómeno como su dimensión cultural, en tanto que lugar teológico (EG 126) especialmente significativo para la vida de los pueblos y las iglesias latinoamericanas. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF010 | Teologia Fundamental |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | FUNDAMENTAL THEOLOGY | Descripción: | El curso ofrece una visión ágil y contemporánea a los temas básicos de la teología fundamental: el evento de la revelación, la credibilidad del cristianismo y el acto de fe del creyente. Se plantea el contexto existencial de la fe cristiana de manera sistemática y se incluye una reflexión teológica en torno al postmodernismo, el ateísmo y el pluralismo religioso. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF011 | La Credibilidad del Cristianismo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE CREDIBILITY OF CHRISTIANITY | Descripción: | Este curso busca mostrar cuáles son los fundamentos de la credibilidad del cristianismo hoy. El punto de partida serán las preguntas y cuestionamientos a la credibilidad del cristianismo que surgen en el contexto actual marcado por la modernidad y posmodernidad. Luego haremos un recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento, prestando atención a los elementos fundamentales de la Revelación y la fe. Posteriormente profundizaremos en la dimensión eclesial de la fe para, finalmente, intentar una sistematización de los contenidos revisados. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF012 | Revelacion y Fe |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | REVELATION AND FAITH | Descripción: | El curso Revelación y Fe expone los problemas fundamentales del hombre. Estos abarcan todas las dimensiones humanas, pues tienen relación con el nacimiento, la vida y la muerte. Las opciones de los no creyentes, así como las de otras religiones tienen algo que decir. La respuesta cristiana es razonable y tiene un doble flujo: primero lo que Dios ha comunicado al hombre, y segundo lo que el hombre le responde a Dios. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF013 | Topicos de Etica Social Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | TOPICS IN SOCIAL CHRISTIAN ETHICS | Descripción: | El curso comienza problematizando las condiciones para un diálogo fe-razón en torno de las cuestiones éticas de la convivencia social. En ese marco se discute sobre la posibilidad, sentido y alcance de una reflexión crítica de la convivencia social a la luz de la fe. Sobre la base de categorías ético-teológicas desarrolladas en la tradición de pensamiento social cristiano se discute en torno de la componente ética de problemáticas sociales contemporáneas. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF014 | Iniciacion Biblica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | INTRODUCTION TO THE BIBLE | Descripción: | El curso pretende ser un camino práctico para comprender el sentido de la Sagrada Escritura. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF015 | Lo Femenino en Dios y en el Ser Humano |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE FEMININE IN GOD AND IN THE HUMAN BEING | Descripción: | Hoy día la pregunta por 'lo femenino' sigue siendo un tema abierto. No es una realidad internalizada, ni menos obvia. Por ello en este curso se quiere hacer una reflexión acerca del tema que no tan sólo asumirá una perspectiva 'sexualizada' del ser humano. Lo femenino será planteado como monopolio de la humanidad. De esta manera a través de este curso, se pretenderá abrir nuevos horizontes del ser particular y social del hombre y la mujer de hoy, mostrando la dignidad humana de la que cada uno de ellos goza como creaturas de un Dios macho y hembra . |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF016 | Antropologia Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN ANTHROPOLOGY | Descripción: | Las grandes interrogantes del hombre como son su origen y finalidad, su libertad, el lugar que él ocupa en el mundo, su relación afectiva y con los demás, qué es el mal y el porqué del dolor, serán planteadas en este curso para, en un proceso reflexivo e integrador, darles una respuesta desde la perspectiva antropológica cristiana. Para ello, se propondrá una reflexión teológica-antropológica donde, atendiendo a estas interrogantes y a las que presenten los alumnos, se descubra la riqueza del planteamiento cristiano y la respuesta válida que ofrece Cristo para todas ellas. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF017 | Religion Cristiana en el Mundo Actual |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN RELIGION IN THE WORLD TODAY | Descripción: | Hoy en día vivimos en un mundo que está experimentando profundos cambios, donde la religión es un fenómeno que cada día cobra mayor relevancia, no necesariamente en el sentido de una religión formalmente entendida, sino también en el sentido de la búsqueda del significado último de nuestra existencia. En este sentido se plantea, en este curso, el tema de la religión en el mundo actual: qué es la religión cristiana y cómo se relaciona con la cultura de hoy, especialmente en su encuentro con las religiones mundiales. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF018 | Fundamentos Teologicos del Simbolo Sacramental |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THEOLOGICAL FUNDAMENTALS OF THE SACRAMENTAL SYMBOL | Descripción: | El curso se orienta a reflexionar sobre la capacidad simbólica como un aspecto fundamental de la naturaleza humana. Esta capacidad esta presente en las dimensiones personales y sociales de la existencia. El ámbito de lo religioso es un lugar muy específico donde se constata la importancia del símbolo. En el cristianismo, el aspecto simbólico-sacramental forma parte de su identidad fundacional, es por tanto un área importante de la reflexión teológica a la cual el curso busca introducir. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF019 | Psicologia y Religion Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | PSYCHOLOGY AND CHRISTIAN RELIGION | Descripción: | Este curso intenta constituir un puente de dialogo entre el pensamiento científico y el pensamiento teológico. Desarrolla un esfuerzo por establecer puntos de encuentro y de reconocimiento reciproco, entre estas opciones de construir conocimiento , brindando de este modo un marco comprensivo en donde se legitime el saber de la fe , intentando estimular en el alumno el interés por crear vínculos entre estos modelos de construcción de realidades. Se utiliza para generar este dialogo a las ciencias humanas , en particular a la psicología. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF020 | Dios en las Culturas |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | GOD IN CULTURES | Descripción: | Vamos a tratar de comprender la relevancia del discurso sobre Dios en los tres ethos culturales de occidente (Ethos tradicional, moderno y postmoderno), al mismo tiempo que pretendemos descubrir los rasgos propios del Dios Bíblico, en contraposición con otros discursos, junto con señalar los límites del lenguaje, a la hora de hablar de Dios. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF021 | Religiones y Cristianismo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | RELIGIONS AND CHRISTIANITY | Descripción: | Presentar introductoriamente las diversas búsquedas religiosas más significativas de la humanidad, señalando su significado antropológico universal así como destacando las semejanzas y diferencias, particularmente en relación al Cristianismo. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF022 | Fundamentos de la Moral Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | FUNDAMENTALS OF CHRISTIAN MORALITY | Descripción: | Los alumnos se aproximan a un curso de moral desde perspectivas personales diferentes. Ello se explica por las diversas concepciones que tienen del mundo de la ética y de la moral, por sus experiencias de enseñanza y de vida en la materia, por las influencias recibidas desde sus familias, desde sus entornos escolares, etc. El curso considera estas distintas aproximaciones y por ello, en la primera parte, quiere plantearse la pregunta ética, reflexionar sobre la posibilidad de fundamentar la ética y presentar críticamente las distintas respuestas que se han dado a esa fundamentación. En un segundo momento, plantea la propuesta de la moral cristiana como una opción razonable a partir de lo peculiar y específico de esa propuesta que se descubre en la Palabra de Dios. Propone, a partir de la reflexión bíblica, la moral cristiana como una praxis de la fe , es decir, ayudar a vivir lo que se cree. Una dimensión importante a cultivar en la vida del universitario (y de la persona en general) es la coherencia entre lo que se piensa y lo que se vive. Lo anterior, aplicado al campo de la presente asignatura, se traduce en que el curso entregue elementos para plantear la moral cristiana como una coherencia entre lo que se cree y lo que se vive. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF023 | Desafios a la Fe Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHALLENGES TO THE CHRISTIAN FAITH | Descripción: | En un contexto de profundos cambios culturales ¿que afectan nuestros modos pensar, sentir, querer, este curso quiere contribuir a la formación integral de los estudiantes, ofreciendo un espacio de reflexión crítica del proceso social en el que se desarrolla nuestra existencia, preguntando por el rol que en él juega la religión y, muy especialmente, por los desafíos que hoy se le presentan a la fe cristiana. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF024 | Credibilidad del Cristianismo Biblico |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE CREDIBILITY OF BIBLICAL CHRISTIANITY |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF025 | Religion, Cristianismo e Iglesia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | RELIGION, CHRISTIANITY AND THE CHURCH |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF026 | Introduccion a la Biblia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | INTRODUCTION TO THE BIBLE |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF027 | Jesus: Distintas Comprensiones |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | JESUS: DIFFERENT APPROACHES | Descripción: | En este curso se busca una comprensión más profunda de la persona de Jesús, recurriendo para ello tanto a los testimonios bíblicos como algunas de las más significativas interpretaciones que ha habido de sus hechos y palabras en la historia, en la literatura y en el cine. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF028 | Busquedas de Sentido y Propuesta Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE SEARCH FOR MEANING AND THE CHRISTIAN PROPOSITION | Descripción: | El hombre sabe que nace para morir y en el transcurso de su vida, no necesariamente estará libre del dolor producido por la naturaleza o por otros hombres. La experiencia comprueba que el inocente no tiene garantías de alejarse de esta realidad, en la cual, muchas veces el injusto tiene ventajas. Con este referente, enfrenta el reto de procurar comprender el sentido de la vida, el para qué está vivo cuál es el significado último de realidad y en el fondo, si merece la pena vivir y qué sucede después de la muerte y por qué . Desde el punto de vista positivo, se constata la injusticia y el sin sentido. Surge la pregunta por si hay alguna justificación a este mal la razó n pretende argumentar por el sentido, el cual debería ser concordante con la realidad o, en caso contrario, postular el absurdo de la existencia. Como este problema fundamental no puede dejar al hombre indiferente, a lo largo de la historia se han propuesto numerosas soluciones en distintas perspectivas, desde el ámbito de las ciencias, de la filosofía y de las religiones. El curso procurar á revisarlas, analizando particularmente la respuesta cristiana, en la cual quien resuelve el enigma fundamental, es Dios, que asume el sinsentido, sufre con el hombre, muere por él y finalmente resucita venciendo a la muerte y llamando a los cristianos a seguir idéntico camino, en él. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF029 | El Hombre y el Trabajo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE HUMAN BEING AND WORK | Descripción: | El curso parte con tres premisas metodológicas que quieren ayudar al alumno a usar correcta y críticamente su razón y abierta y lealmente su libertad, frente a la realidad y a toda clase de contenido y propuesta que se le ofrezca. Sigue entrando en el tema del trabajo, leyendo comparativamente textos de carácter más bien antropológico, otros teológicos, la Laborem exercens y los textos de la Escritura a los que la encíclica remite, evidenciando la racionabilidad del sentido del trabajo que enseña la revelación cristiana. Luego, afrontando algunos problemas actuales y analizando soluciones y ejemplos sacados de la experiencia histórica del pueblo cristiano, se evaluará críticamente qué tan adecuados y correspondientes resulten. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF030 | La Persona de Jesucristo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE PERSON OF JESUS CHRIST | Descripción: | El curso responde a la pregunta: ¿Quién es Jesucristo? Para este cometido, aborda un acercamiento personal a las fuentes cristológicas: textos bíblicos y magisteriales. El contenido se desarrolla en tres unidades, distribuido en 17 clases. En la primera parte: se procede a la lectura de los Evangelios y algunas cartas de San Pablo en la segunda parte: el alumno selecciona algunos textos para efectuar la exégesis cristológica y en la tercera parte: los alumnos son introducidos en la dogmática de los grandes concilios, con énfasis en el Vaticano II y el magisterio Latinoamericano. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF031 | Introduccion a la Biblia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | INTRODUCTION TO THE BIBLE | Descripción: | El curso es una introducción a la Biblia , que es el libro más leído y traducido de todos los que han sido escritos en el mundo. También es el libro que más ha influido en la cultura del Occidente. Es un libro sagrado para judíos y cristianos, católicos y protestantes, y ha inspirado muchos pasajes del Corán (musulmanes). La Biblia puede estudiarse como un monumento literario, como un libro inspirador de la fe, y puede ser sencillamente un libro de oración y meditación. El curso dará cuenta que el conocimiento de la Biblia es posible independientemente de la religión que profese. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF032 | Maria en la Iglesia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | MARY IN THE CHURCH | Descripción: | El curso estudia la teología fundamental abierta al diálogo entre cultura y fe cristiana. Desde esa perspectiva se pretende hacer una síntesis de teología mariana a la luz de la cristología y de la eclesiología, puesto que María solo puede ser comprendida a luz de Cristo y de la Iglesia. La óptica general será la visión que tiene la teología católica sobre María, pero en perspectiva ecuménica. Por ello, el curso está abierto a cualquier alumno aunque no sea católico, incluso si no es creyente, siempre que desee reflexionar sobre el significado de María para el género humano y sobre su función en la Historia de la Salvación operada por Jesucristo. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF033 | Iniciacion a la Lectura de la Biblia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | INTRODUCTION TO READING THE BIBLE | Descripción: | El presente curso de Iniciación a la Lectura de la Biblia como ramo teológico de Teología Fundamental, pretende, por una parte, presentar el texto de la Biblia , que la comunidad cristiana considera inspirado por Dios, en los diferentes contextos históricos, culturales y religiosos de su formación y mensaje. En relación con lo mismo, se busca explicar nociones mínimas, pero imprescindibles, de canonicidad, inerrancia, tradición, y también de hermenéutica como ciencia de la interpretación en general y en su relación particular con la Sagrada Escritura. En segundo lugar, a través de la lectura y el análisis crítico de diversos pasajes bíblicos y de otras lecturas complementarias, se quiere mostrar y criticar diversas imágenes de Dios y confrontarlas con la imagen bíblica del Mismo. Esto para lograr mostrar la posibilidad y la credibilidad tanto de la revelación divina como de la respuesta humana de fe a esa revelación, y la necesidad de procurar la inteligibilidad de ambas. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF034 | Antropologia Cristiana: Bases Interdisciplinarias |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN ANTHROPLOGY: INTERDISCIPLINARY FOUNDATIONS | Descripción: | El curso estudia las bases interdisciplinares que enriquecen la antropología cristiana. Propone un proceso de autocomprensión humana revelando las tensiones propias de la existencia. Se fundamenta en la legitimidad de las preguntas según los horizontes propios de la antropología filosófica, psico-social y teológica. Asimismo, sugiere una generalización del comportamiento humano que asume los horizontes y que influyen dialécticamente en la libertad a la trascendencia. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF035 | Fe Cristiana y Cultura Contemporanea |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN FAITH AND CONTEMPORARY CULTURE | Descripción: | En un contexto de profundos cambios culturales ¿que afectan nuestros modos de pensar, sentir, querer-, este curso quiere contribuir a la formación integral de los estudiantes, ofreciendo un espacio para reflexionar su propia experiencia creyente o no creyente. La refexión nos permitirá, por un lado, considerar los desafíos que la cultura contemporánea ¿y el modo cómo la recepcionamos en América Latina ¿plantea la fe cristiana, y por otro, comprender los desafíos y respuestas que nos ofrece el mensaje cristiano revelado en la Biblia y del cual da testimonio la respuesta de fe de los creyentes. El curso es de Teología Fundamental. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF036 | La Biblia de Jesús |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE BIBLE OF JESUS | Descripción: | La asignatura pretende una aproximación significativa a la Biblia en el horizonte de la relacionalidad como dimensión humana esencial y a la luz del compromiso social declarado en el Perfil del Egresado UC. Para conseguirlo, se empleará el método «lectura popular de la Biblia» junto con la metodología de Aprendizaje + Servicio, con vistas a satisfacer necesidades genuinas de organizaciones que asumen un servicio social mediante la fe. Las evaluaciones se vinculan con el aprendizaje del método de lectura señalado y con productos (contenido) solicitados por los socios comunitarios previstos, a saber, programas radiales, comunidades de base, sectores de misión. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF037 | A la Busqueda del Dios Perdido |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | IN SEARCH OF THE LOST GOD | Descripción: | El curso pretende reflexionar sobre las características de la búsqueda de Dios en la cultura latinoamericana contemporánea. En un contexto cultural de distancia e indiferencia con respecto a las mediaciones institucionales del cristianismo y de diversificación de propuestas de vida espiritual, creyentes (católicos, cristianos o de otras religiones) y no creyentes se encuentran confrontados a la tarea de buscar y dar un sentido a su existencia. La aproximación a este tema se realiza a través del análisis de un cuento y tres novelas de la literatura latinoamericana contemporánea: Julio Cortázar, « El perseguidor » (1964), Juan Rulfo, Pedro Páramo (1955), Gabriel García Márquez, El coronel no tiene quien le escriba (1963) y Arturo Fontaine Talavera, Cuando éramos Inmortales ( 1998). La perspectiva del curso es la de discernir los elementos de las búsquedas espirituales presentes en estas obras y entrar en diálogo con ellas, a la luz del cristianismo que se reconoce él también llamado a buscar y encontrar al Dios vivo, tras las huellas de Jesús. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF038 | A Jesus por la Historia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | TO JESUS THROUGH HISTORY | Descripción: | El curso reflexiona sobre el acceso histórico a Jesús y los inicios de la cristología, realizando un recorrido retrospectivo por las fuentes: de las fuentes escritas al kerygma primitivo y desde el kerygma primitivo al Jesús prepascual. Asimismo, busca mostrar la relación entre la historia y la fe, y que los datos que aporta la ciencia histórica no están en contradicción con la fe de la Iglesia y que, por lo tanto, la fe cristiana es una opción razonable. El curso dedica bastante espacio a cuestiones de método bíblico y a la interpretación de los evangelios para destacar el carácter histórico de la revelación y mostrar así el valor y los límites del lenguaje teológico. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF039 | El Padrenuestro: la Oracion que Jesus Enseno |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | OUR FATHER: THE PRAYER THAT JESUS TAUGHT | Descripción: | El curso se sitúa en la tradición que comprende que la oración que Jesús enseñó a sus discípulos constituye una síntesis extraordinaria del cristianismo. A lo largo de los siglos esta oración ha representado un modo privilegiado de comunicación de los cristianos con Dios, considerando que ella expresa tanto la cercanía trascendente del Dios liberador, como las aspiraciones más profundas del ser humano y de su historia. El curso intenta constatar el significado que para los cristianos de hoy tiene El Padrenuestro, en lo que es la comprensión de su fe, y sus relaciones con los demás y el mundo que habita. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF040 | Doctrina Social de la Iglesia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | SOCIAL DOCTRINE OF THE CHURCH | Descripción: | El curso pretende sensibilizar a los alumnos acerca de la dimensión social de la fe cristiana y mostrar los compromisos que de ella derivan. Asimismo, destacar cómo en la acción social, fe y razón pueden colaborar no sólo en el planteamiento de los problemas sino en la búsqueda de soluciones a los graves problemas de injusticia social y falta de solidaridad. El curso mostrará, además, que la Doctrina Social de la Iglesia se va formulando paulatinamente en función de los grandes desafíos que plantean a la comunidad eclesial y a la humanidad los Signos de los Tiempos . En este sentido, haremos un recorrido histórico desde León XIII, hasta Benedicto XVI. Al final abordaremos algunos problemas frente a los cuales los alumnos deberán esbozar acciones concretas de intervención social. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF041 | Fe y Razon. Una Perspectiva Historica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | FAITH AND REASON, AN HISTORICAL PERSPECTIVE | Descripción: | El curso presenta la relación entre la fe y la razón a partir de los desafíos actuales tal como ha indicado el Papa Benedicto XVI en Ratisbona. La encíclica Fides et ratio del Papa Juan Pablo II da los contenidos esenciales de la relación entre fe y razón con la lecturas de textos que marcan una época o un clima cultural se estudia el tema en una perspectiva histórica. Durante el curso se definirán y profundizarán los significados de los conceptos axiales de la materia como razón , fe , revelación , racionalismo y fideísmo , entre otros. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF042 | Ecology: a Challenge to the Great Religions |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | ECOLOGY: A CHALLENGE TO THE GREAT RELIGIONS | Descripción: | TTF042 10 cr. This course will address the historical development of ecology and the growing sensitivity of the greater religious communities in the world to the necessity of a change in paradigm for the humanity-nature relationship. It will familiarize the course participants with the basic concepts of this science -ecosystems, climate change, biodiversity- and analyze the core problems that the Enlightenment model presents to this relationship, as well as the resources that diverse faith communities can offer to the ecological movement. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF043 | Saber y Creer. la Búsqueda de Dios: el Problema Fundamental de la Teología |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | TO KNOW AND BELIEVE. THE SEARCH FOR GOD: THE FUNDAMENTAL PROBLEM OF THEOLOGY | Descripción: | El curso intenta describir el problema fundamental de la teología (la relación entre fe y razón) desde una consideración del misterio de la naturaleza íntima de Dios que es Amor reflejar cómo la experiencia y la consideración de este misterio ponen en juego la pertinencia, los alcances y los límites de la razón en su pregunta por el fundamento y el sentido de lo real. Asimismo, mostrar que esta realidad, en su problemática filosófica y en su desarrollo histórico-dogmático, es significativa para estudiar la fecunda y tensa relación entre fe y razón, que es una expresión de la búsqueda de Dios. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF044 | Religión y Fe Ante el Reto de la Cultura Moderna |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | RELIGION AND FAITH BEFORE THE CHALLENGE OF THE MODERN CULTURE | Descripción: | El curso permitirá que el estudiante reflexione sobre los fundamentos de la experiencia religiosa en sí misma, en el contexto de la crítica que se le viene haciendo a las bases de dicha experiencia desde la Ilustración. Aborda las temáticas propias de un curso de Teología Fundamental: religión, revelación, fe y credibilidad. Busca dar cuenta de interrogantes capitales del creyente, tales como: ¿El hecho religioso es una dimensión esencial del ser humano o tiene un origen exterior que se impone indebidamente? ¿La revelación es algo extraño y antinatural para el hombre o supone cierta apertura en él que viene colmar sus aspiraciones? ¿Los Evangelios dan una imagen verdadera de Jesús o en buena parte son una creación indebida de la primera Iglesia? ¿Hay tradiciones sobre Cristo injustamente marginadas u olvidadas en el canon bíblico? ¿La fe cristiana oprime la libertad y frena el desarrollo del ser humano o le abre a una plenitud mayor? ¿La Iglesia procede de Jesús o más bien de s. Pablo o s. Pedro? ¿Sus doctrinas tienen fundamento bíblico o son una desviación del mensaje de Jesús? ¿Tiene la suficiente credibilidad para anunciar a Cristo en el mundo moderno? ¿Qué relación existe entre la obediencia a la conciencia y la obediencia al magisterio? |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF045 | Ser Cristiano en la Actualidad |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | TO BE CHRISTIAN AT PRESENT | Descripción: | Una pregunta fundamental que se hace -o debe hacerse- todo creyente en algún momento de su vida es por qué soy cristiano. En general la pregunta se formula -aunque sea de manera inconsciente- de la siguiente manera: ¿por qué soy cristiano, pudiendo no serlo? En medio de una universidad católica la pregunta, de alguna manera, puede llegar también al estudiante -explícita o implícitamente- no creyente bajo la forma de un por qué no soy cristiano o por qué existe el cristianismo católico, que en el fondo quiere preguntarse qué podría aportar a él mismo y al mundo la fe en Dios revelada por Jesucristo. Esta es la pregunta que intenta responder de manera racional, teológica y existencial el presente curso. Se trata de mostrar los elementos centrales de la revelación cristiana, con un énfasis en la visión del mundo que entrega la fe en Cristo exponer la forma de responder a la revelación de manera comunitaria en la Iglesia y responder a los cuestionamientos más fundamentales que en la actualidad se hacen a la Iglesia como tal y a la vida de fe en la Iglesia. El curso quiere suscitar la reflexión sobre la propia fe para acrecentar su compromiso con ella y en el caso de que no la haya o sea muy incipiente, mostrar su racionalidad y su belleza. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF046 | Moral Social. Aportes de San Alberto Hurtado |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | SOCIAL MORALITY. CONTRIBUTIONS OF SAN ALBERTO HURTADO | Descripción: | El curso dialoga acerca de las posibilidades de la fe católica para dar una respuesta a las cuestiones éticas de la sociedad actual. El conocimiento de los aportes de San Alberto Hurtado a la Moral Social permitirán potenciar la formación moral de un estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF047 | Dios en el Siglo Xxi |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | GOD IN THE 21ST. CENTURY | Descripción: | Ofrecer a los alumnos un espacio de reflexión a partir de temas existenciales de la modernidad que cuestionen, interpelen y conduzcan a pensar los argumentos personales de credibilidad del cristianismo desde una perspectiva y categorías teológico-antropológicas-fundamentales. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF048 | Seguir a Cristo Hoy: ¿Una Utopía? |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | FOLLOWING CHRIST TODAY: AN UTOPIA? | Descripción: | El curso reflexiona acerca de la identidad del seguidor de Cristo también sobre las dificultades y cuestionamientos a los que se ve enfrentado en las actuales coordenadas culturales, así como los desafíos y limitaciones que, en algunos casos, parecen poner en cuestión la razonabilidad de esta vocación y la factibilidad de realización de la misma. Para abordar esta temática será necesario estudiar la cristología fundamental buscando motivos razonables que nos aporten una certeza moral para creer en Jesucristo y para seguirlo. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF049 | El por Qué de la Indiferencia Religiosa |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | WHY OF RELIGIOUS INDIFFERENCE | Descripción: | Síntesis del acercamiento psico-social, cultural y teológico-pastoral al fenómeno de la indiferencia religiosa por desencanto existencial. Este tipo de indiferencia conlleva una incapacidad para distinguir y adherir a la propuesta religiosa, debido a una «herida del corazón» que impide a la persona abrirse al sentido de la vida y a la novedad «asombrosa» de Dios. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF050 | Experiencia Moral de la Persona y Su Vida en Cristo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | MORAL EXPERIENCE OF THE PERSON AND HIS LIFE IN CHRIST | Descripción: | El curso pretende responder a la necesidad actual de saber y comprender la experiencia moral de la persona desde una perspectiva creyente, tratando de evidenciar la centralidad que la persona de Jesucristo tiene para la misma. La idea es poder hacer un reconocimiento, en el desarrollo y proceso de la conducta humana, del paso decisivo que se asume en la decisión creyente, pero enfocado particularmente desde la perspectiva ética. Una vez que las bases están sentadas, el desafío principal se enfoca en el poder aplicar tales fundamentos, mediante un profundo discernimiento ético, en el panorama que el mundo actual le plantea al hombre. Enfrentados a la tarea, siempre alentadora y desafiante de formar personas e invitar en ello a dar razón de nuestra fe , el curso se orienta en la perspectiva de dar las bases fundamentales de la moral cristiana, como un evento de ejercicio libre, consciente y responsable de la persona, pero a su vez comprendida ésta desde el seguimiento de Jesucristos. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF051 | Benedicto Xvi: Una Visión Teológica del Mundo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | BENEDITO XVI: A THEOLOGICAL VISION OF THE WORLD | Descripción: | Ofrecer a los alumnos un espacio de reflexión a partir de temas existenciales de la modernidad que cuestionen, interpelen y conduzcan a pensar los argumentos personales de credibilidad del cristianismo desde una perspectiva y categorías teológico-antropológicas-fundamentales. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF052 | El Espíritu Santo: Su Presencia y Acción en Nuestra Vida, en la Historia y en el Mundo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE HOLY SPIRIT: HIS PRESENCE AND ACTION IN OUR LIFE, IN THE HISTORY AND THE WORLD | Descripción: | El curso quiere contribuir a la formación integral de los estudiantes, ofreciéndoles un espacio de reflexión bíblico ¿ teológica para acercarse y re-conocer la realidad personal del Espíritu Santo, que les lleve a preguntarse por su presencia y acción en la vida cotidiana, en la Iglesia, en la historia y les abra al diálogo creyente con las experiencias concretas del espíritu, que les acerque y comprometa con el Espíritu de Jesús Resucitado en la construcción del Reino. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF053 | Esperanza Cristiana, Muerte y Más Allá |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | HOPE CHRISTENS, DEATH AND BEYOND | Descripción: | El curso se propone estudiar, comprender y apreciar la revelación del Dios Consumador y planificador de la historia humana desde la perspectiva de la fe cristiana. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF054 | Matrimonio, Familia y Sexualidad en la Biblia y en la Enseñanza de la Iglesia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | MARRIAGE, FAMILY AND SEXUALITY IN THE BIBLE AND IN THE EDUCATION OF THE CHURCH |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF055 | El Enigma Humano a la Luz de la Fe Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE HUMAN CRUX IN THE LIGHT OF THE CHRISTIAN FAITH | Descripción: | Introducción a temas de Antropología y Espiritualidad que serán desarrollados desde una perspectiva teológica fundamental. Se reflexionan contenidos antropológico-teológicos atendiendo a los interrogantes humanos fundamentales: la vida, el amor y la muerte. Abarca tres capítulos de la Antropología Teológica Fundamental: el ser humano creado el ser humano salvado y el ser humano plenificado. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF056 | La Biblia de los Cristianos |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE BIBLE OF THE CHRISTIANS | Descripción: | El curso permite la lectura de la Sagrada Escritura desde de la teología fundamental pues pretende presentar la Biblia, como texto inspirado por Dios, nacido en contextos culturales e históricos imprescindibles de conocer para una lectura adecuada. Como curso bíblico orientado desde la teología fundamental, se pretende explicar por qué es posible y razonable la credibilidad de la revelación presente en la Biblia y la fe como respuesta a esa comunicación de Dios. Finalmente, se quiere explicitar la relación del AT y el NT a la luz de Jesucristo. Introducir al conocimiento de algunas tradiciones religiosas no cristianas del Extremo Oriente, el Judaísmo rabínico y el Islam, así como del pueblo Mapuche. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF057 | Fe y Modelos de Racionalidad Científica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | FAITH AND MODELS OF SCIENTIFIC RATIONALITY | Descripción: | El curso presenta una primera parte que constituye una premisa conceptual y metodológica. Esta tiene la finalidad de precisar algunos conceptos básicos, necesarios a la comprensión de las articulaciones fundamentales del curso mismo. La segunda parte se caracteriza en cambio por un enfoque más histórico. Profundiza la relación entre la fe y algunos modelos de racionalidad científica a lo largo de los siglos, a través de la lectura de algunos textos significativos. Esta parte incluye también una sección dedicada a la Historia de la medicina, considerada a la luz de las mismas claves de lectura anteriormente expuestas. Finalmente, se considera la propuesta contenida en algunos textos del Magisterio de Benedicto XVI, como camino hacia una fe razonable, una razón ensanchada y una valoración de las ciencias. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF058 | Para Pensar la Muerte |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | TO THINK ABOUT DEATH | Descripción: | El curso está estructurado a partir de la siguiente problemática: la afirmación de la muerte y la resurrección de Jesús es el centro de la fe cristiana y, por tanto, de su teología. Esto hace necesario preguntarse: ¿cuál es el aporte y la pertinencia del discurso cristiano sobre la muerte en medio de una sociedad que, aparentemente, tiene dificultades con la muerte y el límite que ella impone? ¿Qué vínculo puede establecerse entre la teología y la filosofía contemporánea? |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF059 | Creer en Dios Hoy |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | BELIEVE IN GOD TODAY | Descripción: | Intentaremos plantear las dificultades del hombre y la mujer actual en relación a los supuestos de las religiones en general y el cristianismo en particular. Pondremos énfasis en nuestros pre-juicios culturales y la necesidad antropológica de encontrar el sentido de la vida. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF060 | Dios en la Teología Latinoamericana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THEOLOGY GOD IN LATIN AMERICA | Descripción: | Tomando en consideración el principio teológico cristiano de la auto-revelación de Dios en la historia, la teología latinoamericana se hace cargo de dicha afirmación, llevando a cabo su reflexión desde la perspectiva de una sociedad que aspira a su liberación. En ese sentido, el pensamiento teológico de Latinoamérica plantea que la transmisión del mensaje cristiano no sólo debe tener en cuenta la fidelidad a la revelación de Dios, sino también ha de considerar un otro lugar teológico, la de los pueblos del continente, que hace posible una manifestación perceptible de Dios, tanto para cristianos y como para los que no lo son. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF061 | Espiritualidad Laical y Opción de Fe en el Mundo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | LAY SPIRITUALITY AND CHOICE OF FAITH IN THE WORLD | Descripción: | El curso pretende comprender no solo la opción creyente en el ámbito de las realidades temporales (vocación laical eclesial de inserción en el mundo), sino también las manifestaciones salvíficas en el ámbito secular (vocación de realización humana como signo de la acción de Dios en la mundanidad). Además se propone interiorizar reflexivamente los fundamentos de la acción del Espíritu de Dios en las realidades humanas desde la Teología Fundamental. Por un lado, la fundamentación de la acción reveladora de Dios en el mundo extraeclesial (El Espíritu de Dios sobrepasa el contexto eminentemente institucional, el cual subsiste como Sacramento), y por otro lado, los fundamentos de fe que orienten en un auténtico discernimiento de las mociones del Espíritu en las estructuras del mundo (Signo de los tiempos). Se buscarán criterios comunes que formen parte de una auténtica espiritualidad cristiana laical en la Iglesia y en el mundo, según los criterios y propuestas del Evangelio, iluminados por la tradición de la Iglesia, fundamentalmente el Concilio Vaticano II como Magisterio Supremo, que permitan una adecuada hermenéutica en la vida diaria y cultura actual. Un curso desde las categorías teológicas fundamentales que ayude a pensar e integrar un modo razonable de aproximarse al misterio de Dios y del hombre, no sólo desde la dimensión de fe sino también desde la dimensión de búsqueda de sentido que se realiza desde el discernimiento interior (conciencia) y mirando la realidad con los ojos de la misma fe o con la búsqueda del bien común. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF062 | La Justicia, Tradiciones Éticas Contrastantes |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | JUSTICE, ETHICAL TRADITIONS IN CONTRAST | Descripción: | A partir de la idea de Alasdair MacIntrye de tradiciones de investigación , el curso ofrece una lectura crítica de textos escogidos como ejemplo de tradiciones contemporáneas acerca de la justicia. Se trata de propuestas contrastantes entre sí que, sin embargo, se integran y están presentes en nuestro lenguaje cotidiano y en nuestras instituciones socio políticas. El curso indagará en las características fundamentales de estas propuestas para, luego, preguntarse cómo dichas tradiciones se insertan o no en la Doctrina Social de la Iglesia. A través de este ejercicio, se adquirirán herramientas conceptuales y linguísticas para llegar a desarrollar un pensamiento propio en torno a los problemas estudiados. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF063 | Mujeres y Misticismo: Existencias que Marcan la Historia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | WOMEN AND MYSTICISM: LIVES WHO MADE HISTORY | Descripción: | El curso permite conocer la biografía y escritos selectos de algunas místicas destacadas en la historia del misticismo cristiano occidental. Esto implica abordar el tema del curso desde el enfoque de la teología fundamental, es decir, descubrir que la mística no es mera emoción o puro sentimiento, sino que es una experiencia razonable de la fe. Esto es posible porque experiencia y razón no son dualidades insuperables, sino que son dos dimensiones de una misma realidad: el encuentro personal con Dios. Por lo mismo, no se tratará de pensar la fe como un objeto abstracto sino como pensar condicionado a la corporalidad, al intelecto, a los sentidos y a los sentimientos, es decir, como una realidad que involucra a la persona entera como libertad responsable. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF064 | Ecología y Teología |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | ECOLOGY AND THEOLOGY | Descripción: | El curso permite que el estudiante aprecie el vínculo entre la naturaleza, el ser humano y el Creador. Las dificultades cada vez más graves que vive hoy la relación entre el ser humano y la naturaleza han tenido como vertiente positiva el descubrimiento del medio ambiente como realidad y como problema del que ocuparse, el aumento de la demanda de conocimientos, de tecnologías y de legislación para un programa y una gestión del mismo más eficaces y, en los últimos años, la toma de conciencia de la necesidad de una nueva ética del medio ambiente, es decir, de normas más reales para un comportamiento más responsable hacia el medio ambiente mismo. La relación entre la teología y la ecología, el ser humano y la creación y su inspiración bíblica, quieren ser la base sustantiva de una nueva ética ecológica. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF065 | Creer en Dios en Un Mundo Adulto |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | BELIEVE IN GOD IN AN ADULT WORLD | Descripción: | El curso expone los cuestionamientos a la fe cristiana desde distintos autores de la modernidad y revisar las posibles respuestas, a fin de mostrar que el cristianismo no es puro sentimiento, sino que comporta un esfuerzo de la inteligencia. Asimismo, intentará hacer la crítica a la modernidad misma y mostrar sus límites. A través de este curso se buscará responder a desafíos de importantes autores que han marcado la modernidad. Tomo como ejemplo a Freud ya que, según este autor, la religión es una ilusión compartida por las masas, frente a la indefensión infantil del ser humano, frente a los poderes de la naturaleza amenazante (necesidad de un padre protector), frente a la dificultad de la conflictiva vida en sociedad (necesidad de amar y ser amados) y frente a la crueldad del destino entendida como enfermedad, males de todo tipo y, finalmente, la muerte (necesidad infantil de consuelo). Por ello, los hombres se han forjado dioses paternales. El precio ha sido la autonomía y la plena adultez del ser humano. A lo largo del curso, podrán responder preguntas, como: ¿Qué se entiende por modernidad adulta? ¿Qué problemas plantea la modernidad a la fe? ¿La fe en Dios nos infantiliza? ¿Qué podemos responder desde el Cristianismo a este desafío? ¿Es posible ser creyente y plenamente adulto? |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF066 | Teología del Cuerpo Humano |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THEOLOGY OF THE HUMAN BODY | Descripción: | El curso pretende que los estudiantes reflexionen sobre la importancia del cuerpo como una dimensión constitutiva de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios. Debemos reconocer que una de las notas características del género humano es su constante propensión al cambio, esto porque en el hombre está instalada la necesidad de revisar constantemente las bases sobre las cuales se sustenta la construcción cultural que le permite comprender el mundo y la realidad. Es por ello que la asignatura se hace cargo que en nuestro contexto cultural, la vuelta al cuerpo representa un fenómeno masivo que no atañe sólo a alguna clase privilegiada, sino a todos los niveles de la cultura actual: la literatura, el cine, el teatro, las artes y las costumbres. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF067 | Lecturas Contemporáneas de la Biblia (Seminario) |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CONTEMPORARY READING THE BIBLE | Descripción: | El curso es un ejercicio de hermenéutica bíblica basada en los principios interpretativos de la Dei Verbum . Atención al contexto histórico, consideración por los géneros literarios y las formas de narrar de los autores antiguos, atención al conjunto de la Escritura y en particular a la relación entre el Primer y el Nuevo Testamento y sobre todo, al principio salvífico de toda verdadera palabra de Dios que en ella se encuentre. Así, sobre la base de categorías literario teológicas, se desarrollará un curso bíblico que va más allá de una introducción a ella para abordar una pregunta fundamental: ¿Bajo qué condiciones un encuentro del lector actual puede hallar en la Biblia un mensaje de buena noticia, un mensaje que abra al humano a una vida más plena de sentido? El curso pretende aportar elementos para responder en parte a esta cuestión que en parte se desprenden de una consideración integrada de la los requerimientos de la Dei Verbum , es decir, que lo salvífico puede emerger cuando la aproximación atiende a los otros elementos, es decir, al proceso comunicativo (relato) que se produce en un contexto (historia) con la intención de afectar la vida (canon) de la comunidad (lectores). |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF068 | El Matrimonio Cristiano Hoy |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN MARRIAGE TODAY | Descripción: | El curso abordara los aspectos teológicos y canónicos fundamentales del matrimonio como sacramento y los desafíos a los cuales debe responder en una sociedad plural y secularizada hoy. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF069 | Espíritu Santo: Presencia y Acción |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | HOLY SPIRIT: PRESENSE AND ACTION | Descripción: | Este curso quiere ser un espacio de reflexión racional, teológica y existencial para que el alumno pueda aproximarse al misterio de la realidad personal del Espíritu Santo, que le permita preguntarse críticamente por su presencia y acción en la vida cotidiana, en la Iglesia y en la historia. Se trata de mostrar los elementos centrales de la revelación cristiana respecto del Espíritu de Dios y responder a los cuestionamientos más fundamentales. Es una invitación a meditar y a comprometerse con la fe o, al menos, a descubrir su racionalidad y su belleza. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF070 | Fe Cristiana en Época de Crisis |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN FAITH IN TIMES OF CRISIS | Descripción: | En una época de crisis y cambios, en que todo pasa y se van perdiendo las certezas, incluso en un tiempo en donde la misma institucionalidad se pone en duda, es importante pensar los fundamentos de la fe cristiana y los recursos con que ella cuenta para hacer frente a los desafíos que la situación reclama. Desde la perspectiva de la teología fundamental se tratará de abordar la problemática que vive quien se ve obligado a pensar o repensar que significa creer o qué sentido tiene no creer, cuando todo parece carecer de sentido profundo, cuando los valores fundamentales se ponen en duda: la verdad, la libertad, la fe. En el curso se entregarán los elementos fundamentales para pensar teológicamente la fe cristiana, qué implica, que aporta y que dificulta esta vivencia o no vivencia en una época compleja, por medio de la elaboración y reflexión conjunta de los elementos que permitan hacer un diagnóstico de la realidad desde el cual se aborden los distintos aspectos del curso. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF071 | Redescubrir la Biblia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | REDISCOVERING THE BIBLE | Descripción: | El curso efectúa un recorrido por diversos aspectos de la Biblia, especialmente aquellos que han sido propuestos por el Concilio Vaticano II. Este recorrido tiene como telón de fondo la constitución conciliar Dei Verbum que facilita la comprensión y utilización de los textos bíblicos para el provecho personal y comunitario. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF072 | La Iglesia en la que (No) Creemos. Temas Selectos para Pensar la Iglesia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE CHURCH WE (DO NOT) BELIEVE IN. SELECTED ISSUES TO THINK ABOUT THE CHURCH | Descripción: | La Iglesia en la que (no) creemos ofrece un espacio para la reflexión crítica acerca del fenómeno 'Iglesia'. El presupuesto básico del curso es que este fenómeno abarca más que las formas institucionales en las que 'se cree' o 'no se cree' o incluso en las que 'se ha dejado de creer'. La selección de temas abarca un amplio rango de materias de eclesiología católica fundamental, que serán analizados críticamente para arribar a una mejor comprensión sobre qué es la Iglesia, su naturaleza, su manifestación histórica, sus estructuras, sus modelos y su rol en el espacio público, especialmente en nuestro propio contexto |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF073 | Fin de los Tiempos. Mitos y Realidad |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | END TIMES. MYTHS AND REALITY | Descripción: | Frente a las temáticas relacionadas con el fin de mundo el curso es una instancia de diálogo y formación cristiana a partir de una perspectiva teológico-fundamental. Mediante el conocimiento y análisis de los fundamentos bíblicos y de la fe cristiana, el alumno estudiará los principales elementos relacionados con el fin de los tiempos. Esto permitirá conocer los mitos más populares sobre el fin del mundo, adquiriendo los elementos necesarios para desarrollar una síntesis crítica y juicio de valor respecto a la propuesta cristiana. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF074 | ¿Creer o No Creer? |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | BELIEVE IN GOD OR NOT TO BELIEVE | Descripción: | El curso busca reflexionar sobre el acto de creer hoy, desde una perspectiva antropológica y teológica. Desde la perspectiva antropológica abordaremos la problemática del sujeto ligado al acto de creer. El objetivo es problematizar la crisis de credibilidad en la modernidad, la relación conflictual entre creer y saber y la necesidad de creer como elemento humanizador en su relación a la alteridad (deseo del otro). Desde una perspectiva teológica abordaremos los desafíos que plantea la secularización al acto de creer en Dios, la relevancia de la experiencia espiritual como fundamento del acto del créer hoy, la memoria del acontecimiento de Jesús y la necesidad de pensar la fe de una manera contextualizada desde Latinoamérica. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF075 | La Liturgia, Encuentro Con Jesucristo |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE LITURGY MEETING WITH JESUS | Descripción: | El curso presenta un análisis de los elementos fundamentales que configuran el acontecimiento cristiano y la manera como éste se ofrece para responder a las exigencias de sentido que habitan el corazón de la persona humana. El análisis se orientará ulteriormente a poner de relieve cómo una inteligencia más honda de la liturgia -particularmente la celebración de la eucaristía- permite verificar 'en acto' la arquitectura esencial del cristianismo concebido como un hecho de revelación y de fe. Un Dios que se da a conocer, que 'habla' al hombre por medio de gestos y palabras y lo trata como un amigo, que genera en la persona humana la adhesión libre de la fe, la que se recibe y se entrega comunitariamente en un proceso condicionado por la historia, son los elementos que se descubren en la fascinante belleza de una celebración en la que la Iglesia -por medio de gestos, oraciones, cantos, luces, colores y una innumerable paleta de recursos- testimonia y expresa su fe. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF076 | Los Fundamentos de las Consecuencias Morales de la Fe Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | BASIS FOR MORAL CONSEQUENCES OF THE CHRISTIAN FAITH | Descripción: | El curso abordará los contenidos fundamentales de la moral cristiana, bajo la perspectiva de su coherencia tanto con las exigencias de la fe como de la razón. El punto de partida será hacer ver que si bien el cristianismo no es primariamente una moral, sino el encuentro con la persona de Jesucristo, de este encuentro brotan exigencias morales concretas. La fuente principal de la moral cristiana es la persona y enseñanzas de Jesucristo. Jesucristo es a la vez el 'Logos' (hecho carne), la razón creadora, que ha dejado impresa en toda la creación, también en la razón humana, en palabras de Benedicto XVI, una gramática divina . Luego, partiendo e este fundamento de razón, podemos abordar los temas fundamentales de la moral cristiana: la ley y la libertad, la conciencia, la gracia y el pecado, la misericordia. Y luego, algunos contenidos concretos, ya sea en el campo de la moral personal o social. La perspectiva general de todos estos temas, coherente con la perspectiva de la teología fundamental, será intentar mostrar como las consecuencias morales de la fe, que derivan de la revelación, son congruentes con las exigencias más profundas de la naturaleza humana, accesibles mediante la razón. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF077 | La Iglesia en la que (No) Creemos |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE CHURCH WE DO (NOT) BELIEVE IN | Descripción: | Pensar la Iglesia resulta imperativo en un contexto en que ésta ha tenido una influencia innegable. La Iglesia en la que (no) creemos ofrece un espacio para la reflexión crítica acerca del fenómeno 'Iglesia'. El presupuesto básico del curso es que este fenómeno abarca más que las formas institucionales en las que 'se cree' o 'no se cree' o incluso en las que 'se ha dejado de creer'. La selección de temas abarca un amplio rango de materias de eclesiología católica fundamental, que serán analizados críticamente para arribar a una mejor comprensión sobre qué es la Iglesia, su naturaleza, su manifestación histórica, sus estructuras, sus modelos y su rol en el espacio público, especialmente en nuestro propio contexto. Las preguntas de los estudiantes será una de las fuentes de la reflexión, sus propias experiencias de pertenencia, falta de pertenencia o éxodo de una determinada comunidad eclesial. Las preguntas del entorno/ contexto chileno será otra de las fuentes desde donde pensar la credibilidad/falta de credibilidad en la Iglesia. La opinión pública se considerará como un espacio privilegiado para mirarse desde el otro , lo que desafiará el marco teórico que orientará las sesiones. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF078 | Caminos de Diálogo Con el Judaísmo, Cristianismo e Islam |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | PATHS OF DIALOGUE WITH JUDAISM, CHRISTIANITY AND ISLAM | Descripción: | En este curso se analizarán las diversas incógnitas del hombre y la mujer de todos los tiempos a partir de las respuestas ofrecidas por estas religiones semitas. El Judaísmo, Cristianismo e Islam serán estudiados detenidamente a fin de comprender sus fundamentos e importancia en la vida de sus creyentes. Para ello se proveerá una visión global acerca de los orígenes, el desarrollo inicial y actual de las tres religiones monoteístas en cuestión. Se estudiarán sus historias, sus textos más importantes, sus creencias, sus prácticas e interacciones como respuesta a sus fieles. A su vez, el estudio del contexto socio político y cultural en que nacen estas religiones permitirá analizar aquellos puntos de encuentros y divergencias según una perspectiva teológico fundamental, pues se reconoce en ellas un particular aporte a la visión, actitud y forma de vida basadas en la fe de sus respectivos creyentes. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF079 | Experiencia Cristiana y Compromiso Social |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIAN EXPERIENCE AND SOCIAL COMMITMENT | Descripción: | En un contexto de transformaciones aceleradas del país y la región, este curso se plantea como una aproximación y contribución teológica -al lado de otras posibles- para que los procesos transformación en el que estamos inmersos se orienten hacia un desarrollo más humano e integral. En un primer momento, el curso se detendrá en la raíz experiencial de nuestras opciones y compromisos ético-sociales. Enseguida, ofrecerá al horizonte de interpretación de los estudiantes otra experiencia: la que unos hombres y mujeres hallaron en Jesús de Nazaret. Nos acercaremos a Jesús, a su vida, mensaje, acción, muerte y lo que sus seguidores llaman resurrección, buscando allí luces y criterios para la acción transformadora de nuestra realidad. Finalmente, el curso pondrá especial atención en la perspectiva y acentos de los teólogos latinoamericanos que han acompañado a comunidades de hombres y mujeres comprometidos en la transformación de América Latina. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF080 | ¿Quién Es el Hombre? Una Mirada Desde la Antropología Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | WHAT IS A HUMAN PERSON? AN APPROACH FROM CHRISTIAN ANTHROPOLOGY | Descripción: | Estamos en un periodo en donde se están discutiendo principios fundamentales de la vida del hombre, por lo que se hace apremiante tener herramientas que favorezcan a un diálogo serio e informado. Por lo mismo, este curso pretende - desde la antropología teológica - dar los elementos necesarios para formarse una idea clara y fundamentada de las propuestas que el cristianismo en general, y la Iglesia católica en particular, sostiene de los principios más fundamentales de la existencia. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF081 | Cristianismo y Disidencia: Una Mirada Histórica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIANITY AND DISSENT: A HISTORICAL LOOK | Descripción: | El curso es una aproximación, desde una perspectiva histórica, a algunos momentos de la vida de la Iglesia, especialmente fecundos en la formación de la fe del Pueblo de Dios. El contexto histórico, los desafíos que plantea a los cristianos y el modo cómo han sido resueltos tomando en cuenta el aporte de personajes claves junto con la actividad sinodal o conciliar, el nacimiento de nuevas espiritualidades e incluso el aporte de la heterodoxia han expresado la enorme vitalidad de la Iglesia a lo largo de su secular andadura. El curso procurará presentar, también, cómo han convivido desde los inicios distintas sensibilidades al interior de la Iglesia que interactúan y conviven, no sin conflictos, enriqueciéndola al aportar cada una lo propio al conjunto. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF082 | Fe y Cultura |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | FAITH AND CULTURE | Descripción: | Hace ya cincuenta años, la Iglesia Católica, reunida en el Concilio Vaticano II, ubicó el tema de la cultura en un lugar central de su preocupación pastoral. Este Concilio hace notar los profundos cambios culturales que estamos viviendo hoy, de manera que se puede hablar de una nueva época de la historia humana (LG n.54), con todos los desafíos que ellos implican. Haciendo eco de esta preocupación, este curso se plantea como objetivo reflexionar sobre la situación de la fe cristiana en la cultura actual y sus respuestas a los desafíos que surgen del mundo moderno, inspirándose en las propuestas de Jesús a los desafíos culturales de su tiempo. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF083 | Cristianismo y Derechos Humanos |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIANITY AND HUMAN RIGTHS | Descripción: | El curso se encuadra dentro del programa de formación general UC y busca contribuir específicamente al diálogo fe-razón propio de la identidad UC. El estudiante adquirirá herramientas para refinar su juicio ético uno de los conceptos éticos más importantes de la sociedad contemporánea: los Derechos Humanos. Conocerá el desarrollo histórico del concepto y las principales reflexiones en torno a él por los filósofos y teólogos contemporáneos, por medio del aprendizaje colaborativo a través de actividades grupales, por la investigación personal guiada por el docente y la argumentación escrita sobre temas éticos relacionados con los derechos humanos. Se espera que el estudiante desarrolle una comunicación efectiva escrita en español, que será evaluada por medio de trabajos escritos. La comunicación oral será retroalimentada en la misma clase y será evaluada en la charla TED que los estudiantes deberán preparar como uno de los instrumentos de evaluación del curso. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF084 | Lecturas Contemporáneas de la Biblia |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CONTEMPORARY READING THE BIBLE | Descripción: | El curso es un ejercicio de hermenéutica bíblica basada en los principios interpretativos de la Dei Verbum . Atención al contexto histórico, consideración por los géneros literarios y las formas de narrar de los autores antiguos, atención al conjunto de la Escritura y en particular a la relación entre el Primer y el Nuevo Testamento y sobre todo, al principio salvífico de toda verdadera palabra de Dios que en ella se encuentre. Así, sobre la base de categorías literario-teológicas, se desarrollará un curso bíblico que va más allá de una introducción a ella para abordar una pregunta fundamental: ¿Bajo qué condiciones un encuentro del lector actual puede hallar en la Biblia un mensaje de buena noticia, un mensaje que abra al humano a una vida más plena de sentido? El curso pretende aportar elementos para responder en parte a esta cuestión que en parte se desprenden de una consideración integrada de la los requerimientos de la Dei Verbum , es decir, que lo salvífico puede emerger cuando la aproximación atiende a los otros elementos, es decir, al proceso comuni-cativo (relato) que se produce en un contexto (historia) con la intención de afectar la vida (canon) de la comunidad (lectores). |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF085 | ¿Es la Fe Una Respuesta a las Inquietudes del Hombre? |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | IS FAITH A RESPONSE TO THE CONCENS OF MAN? | Descripción: | El curso presenta una reflexión sobre la pregunta quién es el hombre. Esta reflexión tiene como trasfondo el contexto contemporáneo en términos generales, pero busca ahondar en los fundamentos del pensamiento cristiano, y la respuesta que sus argumentos proponen a las preguntas fundamentales de la existencia. En definitiva, desde el pensamiento bíblico y acudiendo a la tradición en torno a temas antropológicos, se busca presentar la racionalidad de la visión cristiana sobre el hombre. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF086 | Matrimonio y Familia Hoy |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | MARRIAGE AND FAMILY TODAY | Descripción: | El curso estudiará el matrimonio y la familia como realidad natural, lo cual permite comprender su institucionalización y el matrimonio como sacramento. Por eso, valorando la discusión social y eclesial, el curso está dirigido a estudiar los fundamentos antropológicos, bíblicos y teológico-canónicos, que sustentan el matrimonio y la familia. Aborda el tema en perspectiva existencial fenomenológica, partiendo de la corporalidad, las facultades racionales y espirituales, integrando las ciencias humanas y especialmente, la verdad revelada por Dios y sistematizada por la teología católica. Finalmente, aborda a grandes rasgos la sistematización jurídico canónica que permite distinguir y razonar acerca de las diferentes realidades que hoy se presentan. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF087 | ¿Está Dios en el Escenario Humano? |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | IS GOD IN THE HUMAN SCENE? | Descripción: | El curso buscará combinar la reflexión sobre contenidos teológicos significativos, a través de formas de representación teatral del mismo alumnado. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF088 | Caminar en el Espiritu |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | WALK IN THE SPIRIT | Descripción: | El curso reflexiona sobre las búsquedas e inquietudes de los hombres y mujeres de nuestro mundo, en especial, aquellas que se manifiestan en experiencias como el viaje, la solidaridad, la relación con el tiempo y con el propio cuerpo, así como el encuentro con la diferencia, la lucha por la justicia, la necesidad de contacto con la naturaleza y de silencios. Presenta de qué manera estas búsquedas se manifiestan en la vida de los creyentes y cómo responde a ellas la fe en Jesús. Para esto se entrará en el terreno bíblico y en la experiencia histórica de algunos hombres y mujeres que hicieron camino siguiendo los impulsos del Espíritu. Finalmente, otorga elementos teóricos que ayudan a comprender la reflexión que la teología hizo en los primeros tiempos y que se ha renovado en el siglo XX, sirviendo de base a la visión cristiana del itinerario espiritual como camino de transformación. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF089 | La Sexualidad Humana en la Tradición Cristiana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | HUMAN SEXUALITY IN THE CHRISTIAN TRADITION | Descripción: | En este curso los alumnos estudiarán la sexualidad humana desde la tradición cristiana. El curso comenzará revisando las nociones basilares de la relación entre antropología y moral, y sus particulares características en la experiencia cristiana. Posteriormente, habrá un recorrido por las grandes etapas de la tradición eclesial en búsqueda de las ideas claves que se aplicaron a la sexualidad humana. Por último, gracias al Magisterio conciliar y post-conciliar, se fundamentará una visión personalista de la sexualidad que integra todas las dimensiones de lo humano y que se proyecta a la noción de familia. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF105 | Cristianismo y Crisis Ecológica |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | CHRISTIANITY AND ECOLOGICAL CRISIS | Descripción: | El curso se enfoca en la comprensión del texto bíblico su sentido y sus límites y a la reflexión teológica sobre la ecología, en busca de elementos que puedan propiciar una conversión ecológica y potenciar una práctica de cuidado hacia los demás y la naturaleza. El objetivo principal es pensar el lugar y el rol del ser humano en la naturaleza desde la perspectiva de la fe, por una parte, y las actitudes y estilo de vida que esto supone, por otra. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF106 | Pintura de Íconos: Teofanía en la Línea y el Color |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | ICON PAINTING: THEOPHANY IN LINE AND COLOUR | Descripción: | El presente curso consiste en un taller de pintura que, a partir del aprendizaje de las técnicas tradicionales de producción de un ícono y la reflexión sobre su sentido teológico, se plantea indagar desde la especificidad del lenguaje plástico el sentido eminentemente encarnacional que asume la creación artística en el contexto de la revelación cristiana. La creación artística, a través de los modos discursivos que le son propios, constituye una dimensión fundamental de la existencia humana. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF108 | La Pregunta por la Salvación en la Literatura |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE QUESTION FOR ABOUT SALVATION IN LITERATURE | Descripción: | El curso propone un diálogo entre teología y literatura. Es un curso teológico que se propone problematizar la pregunta por la salvación en diálogo con figuras e imágenes de la salvación que se encuentran en importantes obras de la literatura contemporánea. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF109 | La Belleza de la Fragilidad Humana |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THE BEAUTY OF HUMAN FRAILTY | Descripción: | En este curso indagaremos de manera teórica y práctica en la experiencia humana de la fragilidad, buscando comprender su sentido literario, ético y teológico. Es desde esta condición la fragilidad - que la persona se abre estructuralmente a la pregunta por el sentido y las motivaciones más profundas de su existencia, el Dios de la Revelación cristiana no es ajeno a la búsqueda de esa respuesta, independientemente de que esa búsqueda se dé o no en el marco de dicha tradición. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |
Teología |
TTF111 | Ética Teológica de la Tecnología Moderna |
PR |
10 |
Vigente |

DescripciónNombre en inglés: | THEOLOGICAL ETHICS OF MODERN TECHNOLOGY | Descripción: | El curso se encuadra dentro del programa de formación general UC y busca contribuir específicamente al diálogo fe-razón propio de la identidad UC. El estudiante adquirirá herramientas para refinar su juicio ético sobre la tecnología, especialmente las biotecnologías, a partir de la confrontación con los máximos exponentes de la filosofía y la teología de la tecnología, por medio del aprendizaje colaborativo a través de actividades grupales, por la investigación personal guiada por el docente y la argumentación escrita sobre temas éticos relacionados con la tecnología. Se espera que el estudiante desarrolle una comunicación efectiva escrita en español, que será evaluada por medio de trabajos escritos. La comunicación oral será retroalimentada en la misma clase y será evaluada en la charla TED que los estudiantes deberán preparar como uno de los instrumentos de evaluación del curso. |
|
 |
 |
Buscador Cursos |