CURSO:MAPEANDO LA(IN)SUSTENTABILIDAD TRADUCCION:MAPPING(UN)SUSTAINABILITY SIGLA:SUS2211 CREDITOS:10 MODULOS:03 CARACTER:FORMACION GENERAL TIPO:CATEDRA,TALLER CALIFICACION:ESTANDAR PALABRAS CLAVES:SUSTENTABILIDAD,SIG,MAPAS,METODOLOGIA DE INVESTIGACION,ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE NIVEL FORMATIVO:PREGRADO AREA FG:CIENCIAS Y TECNOLOGIA HABILIDADES FG:COMUNICACION EFECTIVA,PENSAMIENTO CRITICO INTEGRIDAD ACADEMICA Y CODIGO DE HONOR Este curso se compromete con la construccion de una cultura de respeto e integridad, por lo que se adscribe al Codigo de Honor UC, declarando que,"Como miembro de la comunidad de la Pontificia Universidad Catolica de Chile, me comprometo a respetar los principios y normativas que la rigen. Asimismo, me comprometo a actuar con rectitud y honestidad en las relaciones con los demas integrantes de la comunidad y en la realizacion de todo trabajo, particularmente en aquellas actividades vinculadas a la docencia, al aprendizaje y la creacion, difusion y transferencia del conocimiento. Ademas, me comprometo a velar por la dignidad e integridad de las personas, evitando incurrir en y, rechazando, toda conducta abusiva de caracter fisico, verbal, psicologico y de violencia sexual. Del mismo modo, asumo el compromiso de cuidar los bienes de la Universidad". Asi mismo, este curso se compromete con aportar a la construccion de una cultura de Integridad Academica, reconociendola como uno de los pilares de la formacion de los y las estudiantes, promoviendo en las metodologias de ense?anza-aprendizaje los valores de: honestidad, veracidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad. I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO En este curso, las y los estudiantes apreciaran el valor de las Ciencias y Tecnologias Espaciales para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las y los estudiantes aprenderan a utilizar el software espacial QGIS para estudiar las transformaciones experimentadas por distintos territorios, a traves de catedras, la construccion de mapas que ilustren desafios socioambientales concretos y el desarrollo de un trabajo grupal en torno a una problematica socioambiental del interes de las y los estudiantes. Las evaluaciones contemplan cuestionarios, tareas de aplicacion, mapa-ensayos, y la elaboracion de un poster. II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.Apreciar el valor de las Ciencias y Tecnologias Espaciales para el estudio de la crisis socioambiental en sus multiples escalas territoriales. 2.Aplicar los principios fundamentales de Ciencias y Tecnologias Espaciales en el uso del software QGIS. 3.Distinguir las diversas fuentes de informacion utilizadas por las Ciencias Espaciales para el mapeo de la crisis socioambiental. 4.Confeccionar mapas efectivos para comunicar la dimension y evolucion de la crisis socioambiental. III.CONTENIDOS 1.Introduccion a las ciencias espaciales y su relacion con la sustentabilidad 1.1.La cuantificacion del espacio a lo largo de la historia 1.2.Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como respuesta a la crisis socioambiental 1.3.El rol de los datos espaciales en el seguimiento de los ODS 2.Introduccion a QGIS 2.1.Datum y proyecciones 2.2.Tipos de datos espaciales: vectores y raster 2.3.Canones y principios esteticos para la confeccion de mapas efectivos 2.4.Recursos online 3.Capas vectoriales 3.1.Visualizacion de capas vectoriales 3.2.Operaciones con capas vectoriales y sus atributos 3.3.Georreferenciacion en base a coordenadas y/o hitos geograficos 4.Capas Raster 4.1.Visualizacion de capas raster 4.2.Operaciones con capas raster 4.3.Interpolacion y estadisticos zonales 5.Teledeteccion 5.1.Principios cientificos de la teledeteccion 5.2.Capas raster de uso liberado derivados de teledeteccion 5.3.Introduccion a Google Earth Engine IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS -Catedras. -Aprendizaje basado en equipos. V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS -Cuestionarios clase a clase: 10% -Tareas de aplicacion: 30% -Mapa-ensayos: 30% -Poster: 30% VI.BIBLIOGRAFIA Minima QGIS Project.2023. A Gentle Introduction to QGIS. Instituto de Derechos Humanos.2023. Mapa de Conflictos Socioambientales. Naciones Unidas.2023. Informe de Resultados del Sistema de las Naciones Unidas en Chile 2022. Otros Recursos Software QGIS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE /FORMACION GENERAL / NOVIEMBRE 2023