Imprimir

Programa

CURSO		:	POLITICAS CIENTIFICAS E INNOVACION PUBLICA 
TRADUCCION	:	SCIENTIFIC POLICIES AND PUBLIC INNOVATION
SIGLA		:	QPG3390
CRÉDITOS 	:	10 UC
MODULOS		:	3
REQUISITOS	:	SIN REQUISITOS 
RESTRICCIONES	:	POSTGRADO	
CONECTOR	:	NO APLICA
CARACTER	:	OPTATIVO
TIPO		:	CATEDRA	
CALIFICACION	:	ESTANDAR	
PALABRAS CLAVE	:	POLITICA PUBLICA - CIENCIA Y CONOCIMIENTO - INNOVACION - POLITICA CIENTIFICA
NIVEL FORMATIVO	:	DOCTORADO


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Curso dirigido a estudiantes de postgrado de carreras cientificas, donde se analizaran diversas materias, marcos conceptuales y de politicas cientificas e innovacion publica que permitan entender los desafios que nuestra sociedad enfrenta. Mediante catedra, estudios de caso, aprendizaje basado en problemas y pares, se discutira acerca de la institucionalidad actual para el desarrollo de la ciencia, tecnologia, conocimiento e innovacion a nivel nacional y regional en nuestro pais, ademas del rol del Estado, asi como de la capacidad de contribucion e incidencia que pueden tener como profesionales de carreras cientificas en el desempe?o de su quehacer. Las evaluaciones consideran participacion en clases por medio de debate, estudio de caso, informe y aplicacion o ejercicio real.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE 

-Analizar diversos marcos conceptuales y de politicas de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovacion (CTCI) y su evolucion para el desarrollo cientifico tecnologico. 
-Explicar la institucionalidad para el desarrollo de la CTCI a nivel regional y nacional, sus fundamentos y sus implicancias.
-Obtener las competencias minimas para la planificacion, gestion y administracion de instrumentos publicos que fomenten el desarrollo de la CTCI en el pais. 


III.CONTENIDOS

1.Enfoques y evolucion de los marcos de politicas de conocimiento e innovacion.
	1.1. Rol de la CTCI en el desarrollo y sus implicancias en las politicas internacionales de CTCI.
	1.2. Actores, roles e instrumentos de politica y evaluacion. 
	1.3. Historia y evolucion de los enfoques estrategicos nacionales y regionales de CTCI.   

2.Institucionalidad publica en CTCI.
	2.1. Institucionalidad nacional y regional de la CTCI. 
	2.2. Ministerio de CTCI y su modelo de desconcentracion. 
	2.3. Politicas e instrumentos de fomento a la CTCI.

3.Gestion en instrumentos publicos de fomento a la CTCI
	3.1. Gestion publica.
	3.2. Competencias en planificacion y gestion de instrumentos de fomento a la CTCI. 
	3.3. Herramientas de gestion y administracion financiera en instrumentos publicos de fomento a la CTCI.


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Catedra
-Estudio de casos
-Aprendizaje basado en equipos / aprendizaje cooperativo
-Aprendizaje basado en problemas (ABP)
-Aprendizaje entre pares


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS 

-Debate					: 10%
-Estudio de casos			: 25%
-Informe grupal 			: 30%
-Aplicacion o ejercicio real grupal	: 35%


VI.BIBLIOGRAFIA

Bibliografia minima:

-Revision de Marcos de Politicas Publicas de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovacion. Menendez, Maria Jose y Villarroel, Katherine. Consejo Nacional de CTCI para el Desarrollo, 2023.
-Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovacion para el Desarrollo de Chile ? 2022. Consejo Nacional de CTCI para el Desarrollo, 2022.
-Politicas publicas. Formulacion, implementacion y evaluacion. Roth, Andre. 2002.


Bibliografia complementaria:

-Estudio social de la ciencia y la tecnologia desde America Latina. Arellano Hernandez, Antonio y Kreimer, Pablo. 2011.