Imprimir

Programa

CURSO:GOBERNANZA DE DATOS APLICADA
TRADUCCION:APPLIED DATA GOVERNANCE
SIGLA:INF3611
CREDITOS:05
MODULOS:02		
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA	
CALIFICACION:ESTANDAR 
PALABRAS CLAVE:CIENCIA DE DATOS,GOBIERNO DE DATOS,GOBERNANZA DE DATOS,PROTECCION DE DATOS
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DE CURSO

En este curso los y las estudiantes conoceran los conceptos guia relacionados a la gobernanza de datos en el contexto de un mundo laboral lleno de organizaciones buscando orientar sus decisiones a traves de la evidencia que les presentan los datos provenientes de sus procesos, transacciones e interacciones. Con esta mirada, los datos se transforman en activos estrategicos para las organizaciones y necesitan de una gobernanza dise?ada, coordinada y proactiva para obtener el maximo valor estrategico. Los y las estudiantes aplicaran los conocimientos adquiridos a casos practicos de la vida real de acuerdo al momento en que estan atravesando las organizaciones en las que ellos se desempe?an.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Explicar la importancia de la gobernanza de datos para el tratamiento de los datos como activo estrategico de la organizacion.

2.Comparar los distintos estandares de nivel de madurez de la gobernanza de datos, determinando en que caso es conveniente usar uno u el otro de acuerdo al contexto organizacional. 

3.Describir las etapas necesarias para la implementacion de un gobierno de datos en la organizacion. 

4.Planificar la definicion de politicas, estandares y procesos, incorporando la implementacion de distintos artefactos de apoyo a la gobernanza de datos, en un contexto organizacional o institucional.

5.Integrar el manejo del cambio como parte fundamental de la implementacion de un gobierno de datos.


III.CONTENIDOS

1.Principios guia de la gobernanza de datos
1.1.Definicion y beneficios de la gobernanza de datos
1.2.Estructura organizacional para la gobernanza de datos
1.3.Roles y responsabilidades

2.Modelos de madurez de gobernanza de datos
2.1.Revision comparativa de los distintos modelos de madurez
2.2.Seleccion comparativa del modelo de madurez apropiado para el contexto. 

3.Etapas para la implementacion de un gobierno de datos
3.1.Desafio tecnico y desafio adaptativo
3.2.Puesta en marcha de un gobierno de datos
3.3.Definicion de metricas de exito
3.4.Seleccion y desarrollo de artefactos y herramientas para la gobernanza de datos

4.Politicas, estandares y procesos para la gobernanza de datos
4.1.Reglas, estandares y clasificacion de datos.
4.2.Tratamiento y proteccion de datos
4.3.Interoperabilidad

5.Glosario de datos organizacional
5.1.Diferencias entre glosario, diccionario y catalogo de datos
5.2.Mejores practicas para la nomenclatura y definicion de datos


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Catedra.

-Analisis interactivos de casos.

-Talleres practicos de aplicacion.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Estudios de caso, individuales: 50%

-Aplicacion a un caso, grupal: 50%


VI.BIBLIOGRAFIA

Minima

Ladley, John(2019). Data Governance: How to Design, Deploy, and Sustain an Effective Data Governance Program (2nd.ed.). Academic Press.

Seiner, Robert(2014). Non-Invasive Data Governance: The Path of Least Resistance and Greatest Success (First ed.). Technics Publications.


Complementaria

McComb, David(2018). Software Wasteland: How the Application-Centric Mindset is Hobbling our Enterprises(First ed.). Technics Publications.

McComb, David(2019). The Data-Centric Revolution: Restoring Sanity to Enterprise Information Systems(First ed.). Technics Publications. 


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / JUNIO 2023