CURSO:GESTION DE PROYECTOS TI TRADUCCION:IT PROJECT MANAGEMENT SIGLA:INF3321 CREDITOS:05 MODULOS:02 CARACTER:OPTATIVO TIPO:CATEDRA CALIFICACION:ESTANDAR PALABRAS CLAVE:GESTION DE PROYECTOS, GRUPOS DE PROCESOS, METODOS AGILES. NIVEL FORMATIVO:MAGISTER I.DESCRIPCIĆN DEL CURSO Este curso permite a los estudiantes desarrollar aprendizajes para la ejecucion de las estrategias organizacionales a traves de cambios mediante proyectos. Podran definir proyectos que involucran tecnologias de la informacion, contemplando que presentan frecuentemente grandes desviaciones en sus plazos, alcance, calidad y atendiendo no solo a aspectos tecnicos, sino en la gestion de proyectos, revisando tecnicas rigurosas y agiles de gestion de proyectos, y como estas deben combinarse en la gestion de proyectos TI. II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.Organizar y dirigir el trabajo de un proyecto, en un contexto organizacional que incluye otros proyectos, programas, portafolios y operaciones. 2.Definir un Proyecto y su Plan de Trabajo apropiado, incluyendo alcance, cronograma, calidad, riesgos, comunicaciones y aprendizaje. 3.Gestionar proactivamente el alcance, las incidencias, los riesgos, y los aspectos de comunicacion de un proyecto. 4.Aplicar tanto metodos agiles como metodos rigurosos para gestion de proyectos TI, dependiendo de las necesidades del proyecto. III.CONTENIDOS 1.Introduccion a la Direccion de Proyectos 1.1.Conceptos generales: proyecto, programa, portafolio, operaciones 1.2.Grupos de procesos (Inicio, Planificacion, Ejecucion, Monitoreo y Control, y Cierre); ciclo de vida de proyectos 1.3.Las 10 areas de conocimiento en la direccion de proyectos 1.4.Contexto de los proyectos 2.Grupos de procesos 2.1.Inicio, Preplanificacion y Planificacion 2.2.Ejecucion, Monitoreo y control 2.3.Cierre 3.Metodos agiles de gestion de proyectos 3.1.Implementacion de agilidad en los proyectos 3.2.Principios y estilos de gestion agil 3.3.Agilidad versus estilo Guia PMBOK 3.4.Implementacion de agilidad en las organizaciones 3.5.Agilidad y transformacion digital IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS -Clases expositivas. -Taller grupal de aplicacion. V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS -Promedio de controles: 30% -Talleres/trabajo grupal: 30% -Examen final: 40% VI.BIBLIOGRAFIA Minima ?Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos (6? Edicion)?, Project Management Institute, 2017. ?Guia Practica de Agile?, Project Management Institute, 2017. ?Getting Agile with Scrum?, Mike Cohn, 6 June 2014, disponible en www.mountaingoatsoftware.com/agile/scrum. ?Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process?, Kenneth S. Rubin, Addison-Wesley, 2012. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE INGENIERIA / JUNIO 2020