CURSO:PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE TRADUCCION:SOFTWARE DEVELOPMENT PROCESSES SIGLA:INF3220 CREDITOS:05 MODULOS:02 CARACTER:MINIMO TIPO: CATEDRA CALIFICACION:ESTANDAR PALABRAS CLAVE:DESARROLLO DE SOFTWARE,SOFTWARE NIVEL FORMATIVO:MAGISTER I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO En este curso se describen los principales procesos, conceptos, estructuras y mejores practicas para el desarrollo de software, mostrando como estos guian el desempe?o de responsabilidades especificas en un proyecto, permitiendo mejorar la calidad, mejorar la capacidad de prediccion, aumentar la velocidad y reducir el costo de un desarrollo. II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, los alumnos seran capaces de: 1.Identificar y explicar los principales problemas presentes en la planificacion, gestion y ejecucion de proyectos de desarrollo de software. 2.Identificar y explicar los principales modelos de procesos de desarrollo de software, sus alcances y limitaciones, sus ventajas y desventajas relativas ? en particular, describir las propiedades de un proceso moderno iterativo. 3.Identificar, describir y planificar las actividades de un proyecto de desarrollo de software, y explicar como aplicar las mejores practicas de la ingenieria de software para planificar y administrar el proyecto. 4.Identificar y explicar las virtudes y los defectos de un proceso real de desarrollo de software. III.CONTENIDOS 1.Modelos estandares de procesos de software. 2.Demostracion progresiva del valor de lo que se esta desarrollando. 3.Preocupacion continua por la calidad. 4.Balanceo de las prioridades de los interesados. 5.Colaboracion entre equipos. 6.Elevacion del nivel de abstraccion. 7.Adaptacion del proceso. 8.Medidas a tomar en caso de catastrofe. IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS -Clases expositivas. -Proyecto practico que consiste en la modelacion y critica constructiva de un proceso real de desarrollo de software. -Examen teorico de materia expuesta en clase y recursos bibliograficos. V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS La nota final del curso se calcula de acuerdo con la siguiente ponderacion: -Proyecto Practico: 50% -Examen Teorico: 50% VI.BIBLIOGRAFIA Minima Kruchten,P.,"The Rational Unified Process: An Introduction", Addison-Wesley, 2004. Beck, K.,"Extreme Programming Explained: Embrace Change", Addison-Wesley, 2005. Larman, C.,"Applying UML and Patterns: An Introduction to Object-Oriented Analysis and Iterative Development", Prentice Hall, 2002. Ambler, S.,"The Object Primer: Agile Model-Driven Development with UML 2.0", Cambridge University Press, 2004. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2004 / MARZO 2024