CURSO: PROCESOS CREATIVOS DEL CUERPO TRADUCCION: CREATIVE PROCESSES OF THE BODY SIGLA: ACT103A CREDITOS: 10 MODULOS: 02 CARACTER: OPTATIVO TIPO: TALLER CALIFICACION: ESTANDAR (1-7) I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO Curso orientado a estudiar la etapa creativa de una puesta en escena que utilice como soporte el cuerpo, desde una perspectiva teorico-practica. Se investigaran diferentes concepciones del cuerpo, metodologias de investigacion-creacion y nociones de composicion que se orientan desde y hacia la corporalidad. II.OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE General Proponer e indagar una metodologia de investigacion escenica propia, a partir de la exploracion de referentes escenicos que se orienten desde y hacia la corporalidad. Especificos 1. Analizar compa?ias y artistas cuyos trabajos escenicos se fundamentan en la corporalidad. 2. Analizar teorica y practicamente el vinculo entre metodologia y produccion escenica de dichas compa?ias y artistas. 3. Extraer de las metodologias observadas, principios que generen material corporal y aporten al desarrollo de una metodologia de investigacion escenica propia. 4. Explorar materialidades corporales de manera organica, particular y coherente. 5. Entender el cuerpo como experiencia, vehiculo de narracion y materialidad para la composicion escenica. III.CONTENIDOS 1. Cuerpo, Experiencia y Performance. Referentes: Xavier Le Roy, Jerome Bel, Trisha Brown, Oliver Sagazan, La Ribot, Marina Abramovic, Minako Seki, Peeping Tom, Primal Matter, entre otros. 1.1. Cuerpo, sonido, ritmo y accion como elementos sensoriales -propios del entrenamiento- que constituyen la puesta en escena. 1.2. Performance como proceso vivo de presencia, encarnacion y espontaneidad. 1.3. Experiencia del cuerpo como objeto estetico y performativo, situado en un contexto determinado. 2. Cuerpo y Gesto Narrativo. Referentes: La Patogallina, Paulina Mellado, La La La Human Steps, Kurt Joss, Anne Teresa De Keersmaeker, Meg Stuart & Philipp Gehmacher, Sylvie Guillem u otros. 2.1. Gesto e imagen como elementos que articulan un lenguaje estetico particular. 2.2. Personajes a partir de la corporalidad y el gesto. 2.3. Gesto como elemento constitutivo de la narracion. 3. Cuerpo, Composicion y Ensamblaje. Referentes: Liquid Loft, Chris Haring,Sasha Waltz, Danyi, Molnar, Vadas, Wim Vandekeybus, Ballet C de la B, Alain Platel, Pina Bausch, DV8, Needcompany, Frantic Assembly u otros. 3.1. Materialidad corporal a partir de estimulos tales como biografia, concepto y otros. 3.2. Improvisacion y partitura como camino a la composicion. 3.3. Estructura y articulacion de sentido a partir de un contexto determinado. IV.METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE - Clases expositivas - Exposiciones teoricas grupales - Seminarios practicos - Entrenamiento e investigacion corporal a partir de metodologias observadas - Ejercicios practicos de aplicacion de metodologias de creacion - Analisis y reflexion del proceso creativo y metodologico a partir del uso de bitacoras V.EVALUACION DE APRENDIZAJES Ejercicio practico - teorico al finalizar cada unidad: - Unidad I :25% - Unidad II :25% - Unidad III :25% Sistematizacion del propio proceso de creacion a traves de bitacoras 25% Asistencia minima: 90% VI.BIBLIOGRAFIA Minima Callery, Dymphna. (2001) Through the Body: A Practical Guide to Physical Theatre. New York: Routledge. Carreri, Roberta. (2013) Huellas: Training e Historia de una Actriz del Odin Teatret. Santiago, Chile: Triskel Artes Escenicas. Conroy, Collette. (2010). Theatre & the body. New York: Palgrave Macmillan. Fischer-Lichte, Erika. (2011) Estetica de lo Performativo. Madrid: Abada. Lecoq, Jacques. (1995) El Teatro de los Gestos, Santiago. Lehmann, Hans-Thies. (2013) Teatro Postdramatico. Murcia: Cendeac Centro Parraga. Louppe, Laurence. (2012) Poetica de la Danza Contemporanea. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Murray, Simon, John Keefe, eds. (2007) Physical Theatres: A Critical Introduction, London: Routledge. Watson, Ian. (2000) Hacia un Tercer Teatro: Eugenio Barba y el Odin Teatret. Ciudad Real: ?aque. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE TEATRO / ACTUALIZACION MAYO 2019